Son nuestras capacidades de diseño de viviendas, de regímenes de uso
de los recursos naturales, de construcción de infraestructura, de producción y
distribución de alimentos, de comunicación y acceso a bienes culturales, de
generación de empleos dignos, las que determinan qué vidas son posibles y qué
vidas no son viables en nuestras sociedades, las que designan quiénes son los
incluidos y quiénes los excluidos.
Por eso, la ciudadanía socio-técnica constituye un aspecto central de
nuestra vida democrática. Las Tecnologías Sociales son, en este sentido, una de
las expresiones más claras de este derecho ciudadano. Son, al mismo tiempo, la
mejor vía para el ejercicio de ese derecho: la forma más democrática de diseñar,
desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar la matriz material de
nuestro futuro.
Hernán Thomas "Tecnologías sociales y ciudadanía socio-técnica. Notas para la
construcción de la matriz material de un futuro viable"
Revist@ do Observatório do Movimento pela Tecnologia Social da América Latina
Ciência & Tecnologia Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario